
2.8 San Juan Teotihuacán
2.8 San Juan Teotihuacan
San Juan Teotihuacán es un municipio ubicado en el Estado de México, conocido por ser el hogar de la famosa zona arqueológica de Teotihuacán.
Atractivos Turísticos
1. Pirámide del Sol: La pirámide más grande de Mesoamérica, considerada una de las estructuras más impresionantes de la arquitectura prehispánica.
2. Pirámide de la Luna: Una pirámide que forma parte del complejo arqueológico de Teotihuacán.
3. Templo de Quetzalcóatl: Un templo dedicado al dios serpiente emplumada.
4. Museo de Sitio de Teotihuacán: Un museo que exhibe artefactos y objetos encontrados en la zona arqueológica.
Actividades
1. Visitar la zona arqueológica: Explora las pirámides y los templos de Teotihuacán.
2. Pasear por el museo: Descubre la historia y la cultura de Teotihuacán.
3. Comprar artesanías: Adquiere piezas artesanales únicas.
Información Práctica
1. Ubicación: San Juan Teotihuacán se encuentra ubicado en el Estado de México, a aproximadamente 40 km al noreste de la Ciudad de México.
2. Clima: El clima en San Juan Teotihuacán es templado, con temperaturas que varían entre 10°C y 25°C durante el año.
3. Cómo llegar: Se puede llegar en automóvil o en autobús desde la Ciudad de México o Toluca.
Importancia Cultural
1. Patrimonio de la humanidad: La zona arqueológica de Teotihuacán fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
2.Cultura prehispánica: Teotihuacán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica, y su cultura ha influido en la historia de México.