
1.3 Danza
1.3 Danza
El Estado de México cuenta con una rica variedad de danzas tradicionales que reflejan su historia y cultura. Algunas de las danzas más destacadas,estas se dividen en tradicionales y regionales.
Danzas tradicionales:
- Concheros: una danza que combina música y baile, influenciada por la cultura azteca y maya.
- Moros y Cristianos: una danza que representa la lucha entre moros y cristianos, simbolizando la conquista española.
- Danza de la Pluma: una danza colorida que representa la conquista española y la resistencia indígena.
En el siguente video nos muestran la Danza Azteca..
Danzas Regionales:
- Los Tlaxinquez: una danza que se baila en la región de Tlaxcala y Estado de México.
- Los Lobitos: una danza que se baila en algunas regiones del Estado de México, como Almoloya del Río.
- Las Pastorcitas de Chalma: una danza que se baila en honor a la Virgen de Chalma.
Algunos grupos de danza destacados en el Estado de México son:
- Grupo Huizachtlan: un grupo que promueve la tradición azteca y religiosa.
- Otomtekutli: un grupo que representa la cultura chichimeca.
- Asunción de María: un grupo que promueve la tradición religiosa.
- Ollin Yoliztli: un grupo que promueve la tradición y la cultura del Estado de México.
https://youtu.be/KvItt4-9LmE?si=Z4fJz5UVx71kXr3t